Estudio de vulnerabilidad red eléctrica Unelco-Endesa Tenerife: Análisis integral ante condiciones climáticas extremas
España
El Estudio de vulnerabilidad red eléctrica Unelco-Endesa Tenerife, realizado por encargo de Endesa a IDOM, analiza la vulnerabilidad del sistema eléctrico de Tenerife, incluyendo plantas de generación y líneas de transmisión, frente a condiciones climáticas extremas. Este Estudio de vulnerabilidad red eléctrica Unelco-Endesa Tenerife aborda un sistema aislado con picos de demanda de 550 MW, sistemas de transmisión de 220 kV y 66 kV, y centrales clave como Candelaria y Granadilla, así como parques eólicos, proponiendo refuerzos y nuevas normas regulatorias para garantizar la resiliencia de la red.
Endesa ha encargado a IDOM el análisis de la vulnerabilidad del sistema eléctrico de Tenerife, incluyendo las plantas de generación de energía y las líneas de transmisión, ante condiciones climáticas extremas.
Se trata de un sistema aislado con una demanda de pico de 550 MW, con sistemas de transmisión de 220 kV y 66 kV, la planta de generación de Candelaria, la planta de ciclo combinado de Granadilla y varios parques eólicos.
El alcance de los trabajos llevados a cabo por IDOM ha incluido:
- Estudio de configuración de red.
- Identificación de los elementos críticos en función del nivel de exposición a condiciones climáticas extremas.
- Toma de datos in-situ.
- Definición de refuerzos de la red
- Propuesta de nuevos códigos de regulación y normas para nuevas instalaciones.