Un paso firme hacia el saneamiento sostenible en Perú: se firma la concesión de la PTAR Chincha con supervisión de IDOM
El pasado 16 de julio de 2025, el Palacio de Gobierno de Perú fue escenario de un hito clave para el desarrollo sostenible del país: la firma del contrato de concesión del proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad de Chincha (PTAR Chincha). El acto contó con la presencia de la presidenta de la República, así como de los ministros de Economía y Finanzas, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, junto al Director Ejecutivo de Proinversión. En representación de IDOM, participó nuestro compañero Gabriel Chiang, como parte del equipo que ha acompañado este proyecto desde sus inicios.
Este contrato beneficiará directamente a más de 345.000 personas y forma parte de una ambiciosa cartera de seis plantas de tratamiento promovidas por Proinversión con el respaldo del BID. En todas ellas, IDOM desempeña un papel clave como supervisor integral del proceso de estructuración, garantizando que cada contrato cumpla con los más altos estándares internacionales y responda tanto a las necesidades del sector público como a las expectativas del inversor privado.
Para lograrlo, IDOM ha desplegado un equipo multidisciplinar liderado por consultores en estrategia y operaciones, junto con especialistas en agua, medioambiente y otras disciplinas técnicas. Este equipo ha trabajado de la mano con el BID y Proinversión, brindando apoyo continuo hasta alcanzar el cierre financiero y la firma de los seis proyectos.
La firma de la concesión de la PTAR Chincha no solo representa un logro en sí misma, sino que marca el inicio de una serie de avances que buscan reducir el déficit de saneamiento en diversas regiones del país. La segunda planta de esta cartera ya se prepara para salir al mercado, consolidando así un modelo de colaboración público-privada que apuesta por el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad ambiental.