Lo sentimos, actualmente no hay resultados disponibles.

Proyectos

Noticias

Publicaciones recientes

Vídeos

Oficinas

Fortalecimiento de la gestión turística en áreas naturales protegidas (ANP) de Perú

Perú

IDOM trabaja en el fortalecimiento de la gestión turística en tres áreas naturales protegidas (ANP) del Perú. Se trata de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), e impulsado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

Ámbitos de intervención

  • 3 ANP: Parque Nacional Huascarán, Reserva Nacional Tambopata y Reserva Nacional Mar Tropical de Grau
  • 3 ecosistemas: montaña, selva y mar
  • 4 regiones: Áncash, Madre de Dios, Piura y Tumbes

Objetivo del proyecto

El equipo de Cambio Climático de IDOM ha llevado a cabo recorridos técnicos y talleres participativos en las tres ANP piloto, con el fin de identificar brechas que dificultan una gestión turística sostenible, alineada con la conservación del patrimonio natural y cultural.

El reto principal consiste en fomentar la inversión público-privada mediante la identificación de proyectos ancla que respondan a un modelo de turismo replicable, comprometido con el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, la mejora de la calidad de los servicios turísticos y la satisfacción de la experiencia del visitante.

Acciones destacadas en cada ANP

  1. Mar Tropical de Grau: Se realizó la socialización del proyecto con operadores turísticos y autoridades municipales. A pesar de ser un área de reciente creación, los actores locales han mostrado una gran disposición para afrontar los retos de conservación y turismo sostenible.
  2. Reserva Nacional Tambopata: En el Puesto de Control Malinowski, se abordaron los desafíos relacionados con la infraestructura, la minería y la tala ilegal, que amenazan el desarrollo turístico en este importante refugio de biodiversidad amazónica.
  3. Parque Nacional Huascarán: En la emblemática Laguna 69, representantes de MINCETUR, SERNANP e IDOM reflexionaron sobre la gestión del turismo masivo e informal, con miras a orientar las visitas hacia un modelo más sostenible y ordenado.

Cambio climático y economía circular

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

CLIENTE:
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

  • Huascaran_1
  • Mar de Grau_3
  • Tambopata_1