CONSULTING
Transformando SAP S/4HANA desde la experiencia de usuario
Irene de Elejoste Orcajada
Consultora de transformación digital | Linkedin
En IDOM, estamos inmersos en un proceso de transformación digital que va mucho más allá de la tecnología. Desde el área de consultoría SAP, lideramos una iniciativa interna para optimizar nuestros procesos comerciales, situando en el centro a quienes más los utilizan: nuestros usuarios.
Junto a un equipo de desarrolladores, trabajamos para que el módulo comercial de SAP sea más intuitivo, eficiente y agradable. Nuestra meta es clara: que cada interacción con el sistema sea una experiencia positiva, que facilite el trabajo diario y potencie la productividad.

El diseño UX implica comprender a fondo las necesidades del usuario y los objetivos del negocio, y construir soluciones que respondan eficazmente a ambos.
¿Qué es realmente el diseño UX?
El diseño de experiencia de usuario (UX) no consiste únicamente en crear pantallas visualmente atractivas. Va mucho más allá: implica comprender a fondo las necesidades del usuario y los objetivos del negocio, y construir soluciones que respondan eficazmente a ambos.
En IDOM, aplicamos el modelo clásico de UX, que se estructura en cinco niveles:
- Estrategia: ¿Qué necesita el usuario? ¿Qué busca el negocio?
- Alcance: Definimos funcionalidades clave que debe ofrecer el sistema.
- Estructura: Organizamos la información de forma lógica y accesible.
- Esqueleto: Diseñamos la interacción y navegación para que sean naturales.
- Superficie: Cuidamos la estética visual, reforzando la usabilidad.
Este enfoque nos permite crear soluciones que no solo funcionan, sino que también se disfrutan.
SAP Fiori: una nueva forma de interactuar
SAP Fiori nos permite aplicar estos principios en entornos SAP, ofreciendo interfaces modernas, adaptables y centradas en el usuario. En IDOM, lo utilizamos para rediseñar procesos clave como la creación de ofertas y la gestión de referencias de proyectos.
Tomemos como ejemplo nuestra aplicación de referencias de proyectos:

Ilustración 1 – Antes: Pantallas densas, sin jerarquía visual, con información desorganizada.

Ilustración 2 – Después: Diseño claro, uso de iconos, mejor alineación y navegación guiada
Otro caso que hemos mejorado es nuestro proceso de creación de ofertas:

Ilustración 3 – Antes: Flujo confuso, errores frecuentes, campos poco intuitivos.

Ilustración 4 – Después: Proceso guiado por pasos, campos explicativos, interfaz limpia.
Diseñar aplicaciones centradas en el usuario requiere un proceso iterativo, en el que cada mejora se valida y ajusta en función del feedback recibido. Aunque es posible realizar cambios directamente en los entornos de desarrollo, esto suele implicar un esfuerzo considerable, especialmente cuando se trata de rediseñar flujos completos o probar nuevas interacciones.
Para agilizar este proceso, en IDOM combinamos el uso de Figma, una plataforma colaborativa de diseño y prototipado, con las soluciones low-code de SAP basadas en SAP BTP Build. Figma nos permite crear prototipos interactivos que simulan la experiencia real del usuario, facilitando la validación temprana de ideas y reduciendo el número de ajustes necesarios en fases posteriores.
Una vez definido el diseño, el equipo de desarrollo lo implementa utilizando las capacidades que ofrece BTP Build, lo que nos permite mantener la coherencia visual y funcional, acelerar los tiempos de entrega y minimizar los esfuerzos técnicos.
Beneficios tangibles del diseño UX
Invertir en UX desde el inicio tiene un impacto directo:
- Menos errores: Interfaces claras y bien estructuradas ayudan a los usuarios a comprender mejor cómo utilizar las aplicaciones, reduciendo errores comunes. Esto mejora la calidad del trabajo y disminuye los costes derivados de correcciones y retrabajos.
- Mayor productividad: Cuando las soluciones son intuitivas y eficientes, los usuarios completan sus tareas más rápido y con menos esfuerzo. Esto libera tiempo para centrarse en actividades estratégicas y de mayor valor añadido.
- Usuarios más satisfechos: Una experiencia agradable genera mayor satisfacción, lo que se traduce en una actitud más positiva hacia las herramientas, mayor adopción y fidelización.
- Reducción de costes en formación y soporte:Interfaces intuitivas requieren menos tiempo de aprendizaje y menos asistencia técnica, lo que reduce significativamente los recursos dedicados a formación y soporte.
- Mayor motivación y autonomía: Cuando los usuarios se sienten cómodos con las herramientas, las utilizan de forma más autónoma y proactiva, lo que mejora su rendimiento y compromiso.
- Mejora continua basada en feedback real: Involucrar a los usuarios en el proceso de diseño permite detectar necesidades y problemas desde el principio, facilitando ajustes ágiles y evitando que pequeños obstáculos se conviertan en grandes barreras.
Mirando al futuro
Cada vez más, estamos incorporando el diseño UX como estrategia transversal en nuestros proyectos. No se limita a iniciativas internas: lo aplicamos también en desarrollos para clientes, como parte de nuestra propuesta de valor. Esta visión nos permite crear soluciones más eficientes, intuitivas y alineadas con las necesidades reales del usuario y del negocio.
Diseñar bien desde el principio no solo mejora la experiencia, sino que también reduce costes y acelera los tiempos de desarrollo, evitando correcciones posteriores. En IDOM, apostamos por un diseño centrado en las personas como motor de transformación, porque el diseño UX no es una fase del proyecto: es una forma de pensar, de trabajar y de construir tecnología que realmente funciona.