Lo sentimos, actualmente no hay resultados disponibles.

Proyectos

Noticias

Publicaciones recientes

Vídeos

Oficinas

¿Cómo aceleramos la transformación del transporte público en IDOM?

Las principales tendencias que están transformando el transporte público: digitalización, sostenibilidad, nuevos modelos de gestión y financiación,  han sido el eje central del UITP Summit 2025, celebrado en Hamburgo. IDOM ha formado parte activa de este encuentro global, aportando su visión y soluciones junto a los líderes del sector.

Durante los días del congreso, nuestro equipo ha mantenido encuentros con operadores, autoridades de transporte y empresas tecnológicas, explorando conjuntamente cómo afrontar los grandes retos actuales: la descarbonización, la integración de nuevas tecnologías y la resiliencia de las infraestructuras urbanas.

Este año, además de nuestro stand como punto de encuentro, hemos participado en la sesión «Transforming Public Transport in LAC: data, governance, project management and funding», organizada por UITP, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

En la tercera parte de la sesión, dedicada a las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO) para sistemas de transporte público, nuestros compañeros Elena Varillas (Rail & Transit Commercial Manager) y Juan José Bermejo (Telecommunications Director) compartieron la experiencia de IDOM en la gestión y desarrollo de proyectos en Latinoamérica, subrayando la importancia de la gobernanza, la financiación y la digitalización para el éxito de los sistemas de movilidad.

Entre los temas más relevantes tratados en el congreso y en nuestro stand destacaron:

  • El papel de la inteligencia artificial y el análisis de datos en la mejora de la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero.

  • Modelos de financiación innovadores para impulsar la transición hacia sistemas de transporte más sostenibles.

  • Estrategias para la integración de la movilidad activa y colectiva en la planificación urbana.

  • Casos reales de digitalización de infraestructuras, presentados por nuestros expertos, que están marcando la diferencia en ciudades europeas y latinoamericanas.

Agradecemos a todas las personas que compartieron su visión, retos y propuestas con nuestro equipo. Estas conversaciones nos impulsan a seguir trabajando para transformar la movilidad y construir ciudades más sostenibles y conectadas.