Energía solar en América Latina: una oportunidad para transformar el futuro energético
La región de América Latina y el Caribe está experimentando un crecimiento en el sector de la energía solar. El año pasado, se alcanzó una capacidad instalada estimada de 16,6 GW, y se proyecta que para 2034 esta cifra llegue a 32 GW, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 7,6 %. Este avance responde a la necesidad de lograr una mayor independencia energética, a la reducción de los costos tecnológicos y al compromiso asumido por los países de la región con la descarbonización.
Países como Brasil y Chile lideran esta transformación energética en la región, concentrando el 78% de las instalaciones solares. En Centroamérica y el Caribe también se observa un crecimiento significativo, con avances en electrificación rural y almacenamiento energético. Algunos países, como República Dominicana, han establecido marcos legales para incrementar en los próximos años el consumo de energía proveniente de fuentes renovables.
En IDOM estamos comprometidos con el desarrollo de un ecosistema energético sostenible, por eso nuestro equipo de Competitividad e Innovación asume el rol de operador del SolarX Startup Challenge 2025 para América Latina y el Caribe. Esta iniciativa impulsada por la Alianza Solar Internacional (ISA), busca identificar y acelerar startups que ofrezcan soluciones solares innovadoras y de alto impacto para la región.
La convocatoria, que tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de energía solar en América Latina y el Caribe, fue lanzada el pasado 20 de mayo. Está dirigida a startups con menos de 10 años de constitución y que cuenten con un producto mínimo viable (MVP) alineado con alguno de los diez retos prioritarios definidos para la región.
Desde IDOM, lideramos este proyecto apoyándonos en nuestra amplia experiencia en ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación. Ejecutamos programas que fortalecen tanto a startups como a instituciones públicas y privadas, con un enfoque centrado en facilitar el acceso a redes estratégicas y oportunidades de crecimiento internacional. Nuestro objetivo es impulsar su desarrollo y el de sus soluciones innovadoras, contribuyendo activamente a la transformación energética y a la transición hacia fuentes más limpias.
Conoce más sobre el SolarX Startup Challenge 2025 y cómo participar en: https://solarx.isa.int/registration_lac
