IDOM desarrolla el diseño de sistemas ITS urbanos para seis ciudades peruanas
IDOM sigue fortaleciendo su presencia en el mercado peruano a través de proyectos de Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) urbano. Actualmente, estamos desarrollando el diseño conceptual de los sistemas de semaforización y fiscalización electrónica para seis de las ciudades con mayor densidad poblacional del país: Arequipa, Trujillo, Cusco, Piura, Chiclayo y Huamanga.
Desde abril de este año, IDOM brinda asistencia técnica al Banco Mundial y a PROMOVILIDAD — unidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encargada del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible — en la elaboración de los estudios de perfil de estos sistemas inteligentes, integrados a futuros Centros de Control de Tráfico.
El objetivo del proyecto es claro: mejorar la eficiencia del tránsito urbano, aumentar la seguridad vial y promover una movilidad más sostenible. La participación de IDOM es estratégica, ya que elaboramos los estudios de perfil que serán presentados al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como parte de la fase de pre inversión. En esta etapa, se analiza la viabilidad técnica, económica, social y ambiental de los sistemas ITS, paso fundamental para su financiamiento e implementación en las ciudades seleccionadas.
La experiencia de IDOM en Perú se ha consolidado a través de la ejecución de cuatro proyectos clave en los últimos años, abarcando desde el diseño de sistemas de semaforización en Lima y la definición de protocolos semafóricos, hasta la actualización técnica de los criterios mínimos para la implementación de semáforos en la provincia de Lima, siempre en colaboración con el Banco Mundial.
Esta continuidad refleja el crecimiento sostenido de IDOM en el sector ITS urbano peruano, consolidando una relación basada en la excelencia técnica y la confianza mutua. Nuestra participación constante en proyectos estratégicos demuestra la capacidad de IDOM para abordar desafíos complejos en el ámbito del tráfico urbano y su compromiso con soluciones innovadoras y sostenibles, contribuyendo activamente a la modernización del sector y al bienestar de las ciudades y sus habitantes.
