Innovación y compromiso ambiental en la renovación integral de la EDAR de Huelva
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Huelva afronta una transformación estratégica para reforzar la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión del agua. El proyecto de adecuación y mejora, desarrollado por IDOM y actualmente en fase de licitación, responde a nuevos retos normativos y a la necesidad de adaptar la infraestructura a las particularidades del terreno. La EDAR incorporará tecnologías punteras para optimizar la calidad del agua tratada y favorecer la reutilización de recursos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Inaugurada en 2000, la EDAR ha tenido que adaptarse a exigencias normativas y a los condicionantes de su localización sobre una antigua balsa de fosfoyesos. El trabajo de IDOM ha consistido en adecuar y ampliar el tren de tratamiento para cumplir la legislación vigente y garantizar la estabilidad de la infraestructura. La nueva instalación, diseñada para 295.276 habitantes equivalentes y 48.538 m³/día, introduce un proceso biológico mixto (IFAS) y tratamiento de hidrólisis térmica para la reutilización agrícola del lodo, y mejora el bombeo de cabecera para gestionar los desbordamientos pluviales. La inversión prevista es de 43 millones de euros.
El proyecto respeta el entorno minimizando la ocupación de terreno y va en línea con otras iniciativas llevadas a cabo por el explotador que han aportado valor a la biodiversidad local como la instalación de hoteles de insectos y sistemas de avistamiento de especies, reforzando el compromiso ambiental de la planta.
En IDOM, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia técnica y la sostenibilidad en beneficio de las comunidades y el medio ambiente.