Parque Botánico Las Lagunas de Montería
El Parque Botánico Lagunas de Montería es un espacio público de escala metropolitana que combina infraestructura ambiental, recreativa, educativa y cultural. Tras un proceso de rehabilitación de las antiguas lagunas de oxidación, se proyecta un parque con senderos, áreas verdes y equipamientos para el disfrute de toda la comunidad. Su diseño responde a la vocación anfibia de Montería, incorporando estrategias de manejo hídrico, resiliencia climática y conservación de la biodiversidad, al tiempo que crea zonas activas para el deporte, la recreación y el encuentro ciudadano.
El parque equilibra la protección de ecosistemas locales con la creación de espacios accesibles e inclusivos ofreciendo un entorno seguro, atractivo y pedagógico. Su configuración por cápsulas programáticas permite una operación flexible, con áreas para eventos, zonas de juegos infantiles, espacios deportivos y un jardín botánico con mariposario.
A nivel ambiental, el proyecto promueve la recuperación ecológica de las lagunas, integrándolas al paisaje como zonas de amortiguación hídrica, corredores ecológicos y hábitats para avifauna local y migratoria. El parque se proyecta como un motor de desarrollo social y económico, impulsando la economía local a través de la activación de quioscos comerciales, espacios para emprendedores y programas de educación ambiental que fortalecen el vínculo de la comunidad con su entorno natural.
Equipo Arquitectura: Nicolas Jaller, Sara Velasquez, Brayan Ortiz, Verónica Gallego, Camila Úsuga, Oscar Charris, Simón Vásquez, Tomas Posada, Xiomara López, Wanda Loaiza, Mario Moreno, Fabian Sastoque, Stephanie Quitiaquez, Horacio Torres, Lina Florez. Practicante: Federico Builes.