Centro de datos – ME/8
México
El trabajo que desarrolló IDOM consta de dos partes, el primero es el diseño esquemático (SD) realizado en el año 2023 con plazo de 2 meses y las disciplinas involucradas son:
- Arquitectura
- Estructura
- HVAC
- Electricidad
- CCTV, CA, Cableado Estructurado, BMS
- FP FA
Las siguientes etapas son DD (Development Design), CD (Construction Design), en las cuales se modifica el proyecto base para cumplir con requerimientos de cliente final para su Nube, el diseño aparte de cumplir con Tier III Concurrentemente Mantenible, debe cumplir con otros requerimientos de diseño.
Capacidad IT: 4 MW
Los mayores retos de diseño son Estructurales, Eléctricos, Ambientales, Acústicos ya que se tienen edificios de vivienda a ambos costados de la parcela.
Para mitigar los desafíos de construir un centro de datos en una zona residencial, es fundamental aplicar un diseño acústico avanzado que reduzca el impacto del ruido generado por los sistemas de refrigeración y energía. Además, una integración arquitectónica respetuosa con el entorno urbano para ayudar a que la instalación se armonice visualmente con los edificios vecinos.
Cumplir con el estándar Tier III en el diseño de centros de datos implica superar varios retos técnicos y operativos. Uno de los principales desafíos es garantizar la redundancia completa de los sistemas críticos, como energía, refrigeración y conectividad, lo que requiere una infraestructura duplicada y una planificación precisa para evitar puntos únicos de fallo. Además, el diseño debe permitir la mantenibilidad concurrente, es decir, que cualquier componente pueda ser intervenido sin interrumpir el servicio, lo cual exige una arquitectura compleja con rutas de distribución duales y sistemas de conmutación automática.