Lo sentimos, actualmente no hay resultados disponibles.

Proyectos

Noticias

Publicaciones recientes

Vídeos

Oficinas

BTEK

España

El BTEK, ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Derio, es un centro de interpretación de las nuevas tecnologías concebido como un espacio divulgativo, educativo e interactivo especialmente orientado a estudiantes, jóvenes y público general interesado en la innovación. Diseñado por IDOM, el edificio se integra de forma singular en el paisaje mediante dos volúmenes piramidales aparentemente exentos, que se convierten en una referencia visual y arquitectónica en el entorno.

El primer volumen, de color negro, emerge del terreno con una presencia rotunda y contundente. Su composición cerrada y pesada se refuerza con tres fachadas metálicas, mientras que su cubierta está formada por una retícula continua de paneles solares, símbolo de su firme compromiso con las energías limpias, renovables y sostenibles. Este compromiso se extiende a todo el edificio, que incorpora una instalación geotérmica, materiales de bajo impacto ambiental y un contenido expositivo centrado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia energética.

En contraste, el segundo volumen se caracteriza por su ligereza visual: está delimitado por dos fachadas de muro cortina y una cubierta vegetal que se prolonga desde el terreno, fundiéndose de manera orgánica con el paisaje circundante. Ambos volúmenes se conectan de forma subterránea, generando una transición fluida, armónica y respetuosa entre arquitectura y entorno natural.

El acceso al edificio se realiza a través del volumen negro, en el pliegue de una esquina que revela una rampa descendente. A medida que el visitante desciende, un vuelo metálico lo recibe y lo guía hacia el interior, donde se encuentra la zona de recepción, conocida como “la garganta”, un espacio de 18 metros de altura que acentúa la verticalidad, la apertura y la experiencia espacial.

El programa expositivo se distribuye en tres niveles que se adaptan a la pendiente del terreno, conectados mediante rampas y escaleras que refuerzan la continuidad espacial y la accesibilidad. El BTEK destaca no solo por su arquitectura innovadora y sostenible, sino también por su misión educativa, ofreciendo un entorno dinámico, participativo y estimulante para la divulgación científica y tecnológica.

Arquitectura : Diseño : Ocio y cultura

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
Ejemplo del uso de energías limpias y renovables

CLIENTE:
Parque Tecnológico S. A.

PREMIOS:
- 2012 -
MosBuild Architecture and Design Awards 2012 (Segundo Premio)
- 2011 -
Finalista AR+D Awards / AR+D
- 2010 -
Edificio del Año 2009 ArchDaily categoría cultural
Edificio del Año 2009 Plataforma Arquitectura
Finalista Premios COAVN 2010 - Colegio Oficial de Arquitectura Vasco-Navarro
Ganador Premios LAMP 2010 de iluminación
- 2009 -
Finalista Premios NAN
Mención de Honor VIII Bienal de Arquitectura de Sao Paulo

ALCANCE:
Dirección de obra
Proyectos de arquitectura e ingeniería

CONTACTO
Gonzalo Carro

  • BTEK-Technology-Interpretation-Centre_01_Architecture_Idom_photos_Aitor-Ortiz
  • BTEK-Technology-Interpretation-Centre_03_Architecture_Idom_photos_Aitor-Ortiz
  • BTEK-Technology-Interpretation-Centre_02_Architecture_Idom_photos_Aitor-Ortiz
  • BTEK-Technology-Interpretation-Centre_05_Architecture_Idom_photos_Aitor-Ortiz
  • BTEK-Technology-Interpretation-Centre_07_Architecture_Idom_photos_Aitor-Ortiz
  • BTEK-Technology-Interpretation-Centre_06_Architecture_Idom_photos_Aitor-Ortiz
  • BTEK-Technology-Interpretation-Centre_04_Architecture_Idom_photos_Aitor-Ortiz