Intervención en Parques Nacionales de Brasil
Brasil
IDOM ha sido adjudicataria del concurso convocado por el gobierno de Brasil para el desarrollo de estudios de diseño y análisis de viabilidad de concesiones privadas en cuatro parques nacionales de Brasil: Jericoacoara, Ubajara, Sete Cidades y Serra das Confusões. El objetivo principal del proyecto es fomentar el ecoturismo mediante la implantación de infraestructuras sostenibles, respetando y protegiendo el valioso patrimonio natural de estas áreas protegidas, al tiempo que se promueve un modelo de desarrollo inclusivo y resiliente.
La propuesta de IDOM se distingue por su enfoque integral, que combina desarrollo económico, conservación ambiental y compromiso social. Se han diseñado más de 60 infraestructuras de pequeño y mediano porte, entre ellas centros de visitantes, posadas, restaurantes y abrigos, todas concebidas para integrarse armónicamente en el entorno. El concepto arquitectónico se basa en la arquitectura vernácula de cada región, utilizando un sistema modular que permite la prefabricación, transporte y montaje eficiente, minimizando el impacto ambiental y reduciendo los tiempos de ejecución.
Además, en la intervención en los Parques Nacionales de Brasil se han incorporado soluciones de eficiencia energética adaptadas al clima y características locales, promoviendo el uso de materiales autóctonos y tecnologías limpias. Esta estrategia no solo reduce la huella ecológica, sino que también impulsa el desarrollo de las comunidades cercanas mediante la generación de empleo, la capacitación técnica y la valorización de los recursos locales.
El Parque Nacional de Jericoacoara, por ejemplo, ha sido objeto de un ambicioso plan de concesión que contempla inversiones superiores a 100 millones de reales en infraestructura y gestión turística durante los próximos 30 años. Iniciativas como los Caminhos da Ibiapaba, que conectan Sete Cidades y Ubajara, refuerzan la conectividad ecológica y turística de la región, potenciando su atractivo.
Con este proyecto, IDOM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, demostrando que es posible conjugar turismo responsable, conservación ambiental y progreso social en uno de los entornos naturales más valiosos de América Latina.
Diseño arquitectónico : Paisajismo y ciudad
El proyecto tiene el objetivo de implantar las infraestructuras necesarias para el desarrollo de actividades de ecoturismo mientras se protegen los parquesCLIENTE:
ICMBio
Ministério do Planejamento
PNUD
ALCANCE:
Redacción de estudios
CONTACTO
Pedro Paes