Lo sentimos, actualmente no hay resultados disponibles.

Proyectos

Noticias

Publicaciones recientes

Vídeos

Oficinas

San Mamés, epicentro del deporte internacional: récords, finales y Mundial 2030

San Mamés cerró la temporada 2024/25 batiendo récords. El estadio diseñado por IDOM registró una asistencia total de 1.308.402 espectadores en los 27 partidos del primer equipo masculino, con una media de 48.459 personas por encuentro y una ocupación del 91%, la más alta desde su inauguración. A esto se suman más de 884.000 visitantes en actividades no deportivas, consolidando a San Mamés como un espacio multifuncional y dinámico.

Preparativos para el Mundial 2030

En mayo, San Mamés recibió la visita de una delegación oficial de la FIFA, acompañada por representantes de las federaciones de España, Portugal y Marruecos, como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2030. La inspección técnica reafirmó la idoneidad del estadio como sede mundialista, destacando su infraestructura, accesibilidad y experiencia en eventos internacionales.

Rugby europeo y Champions League: vuelve la élite en 2026

San Mamés será nuevamente sede de las finales europeas de rugby:

  • EPCR Challenge Cup – viernes 22 de mayo de 2026
  • Investec Champions Cup – sábado 23 de mayo de 2026

Tras el éxito de 2018, Bilbao volverá a acoger a los mejores clubes del continente en un evento que une deporte, ciudad y arquitectura.

También gracias a los resultados de la clasificación de la temporada 24-25 de Athletic Club, la nueva temporada que empieza en breve volverá a traer a la máxima competición del futbol europeo de Clubes a San Mamés.

El estadio volverá a vibrar con los partidos locales de Athletic Club, en la carrera por conquistar en un nuevo intento de vencer a los mejores equipos de Europa.

Final de la UEFA Europa League 2025

El pasado 21 de mayo, San Mamés acogió la final de la UEFA Europa League 2025, en la que el Tottenham Hotspur venció por 1-0 al Manchester United, logrando su primer título europeo desde 1984. Con una asistencia de 49.224 personas, el estadio volvió a demostrar su capacidad para albergar eventos de primer nivel con excelencia organizativa y una atmósfera inigualable.

Un estadio que combina tradición, modernidad y adaptabilidad

La elección de San Mamés como sede de esta final no fue casualidad. Desde su inauguración en 2013, el estadio ha sido un referente en cuanto a diseño, sostenibilidad y experiencia para el espectador. Diseñado por la firma IDOM, San Mamés ha sido galardonado con premios internacionales como el World Architecture Festival Award, y ha demostrado ser un escenario versátil y preparado para acoger eventos de primer nivel.

A lo largo de su corta pero intensa historia, el nuevo San Mamés ha albergado los partidos como local del Athletic Club en las competiciones domésticas y en competiciones internacionales como   la UEFA Europa League y Champions League, eventos  internacionales como la final de la UEFA Women´s Champions League en 2024. Y no solo es un referente en fútbol: también ha acogido las finales de las competiciones europeas de rugby en 2018, y lo hará de nuevo en 2026.

Con la confirmación como una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará de forma conjunta entre España, Portugal y MarruecosBilbao y San Mamés se consolidan como un destino global de eventos deportivos, poniendo en valor la arquitectura y funcionalidad de un estadio que ha sabido combinar tradición, modernidad y adaptabilidad.

julio 29, 2025

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin