Análisis de sucesos externos IPEEE en las centrales nucleares españolas
España
El trabajo se enmarca dentro de la política de accidentes severos puesta en práctica por el organismo regulador norteamericano (NRC) y trasladada a las centrales nucleares españolas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). A petición del CSN, las centrales nucleares de Trillo, Ascó, Vandellós II y Cofrentes llevaron a cabo estudios de vulnerabilidad a accidentes severos producidos por sucesos externos (IPEEE, Individual Plant Examinations for External Events). La normativa de referencia, el NUREG-1407, exige la consideración al menos de cinco tipos de sucesos: terremotos, incendios en el interior de la central, vientos fuertes, inundaciones externas y accidentes en instalaciones cercanas o relacionados con medios de transporte en rutas próximas. Además, se debe confirmar que no quedan excluidos del IPEEE otros sucesos específicos de la planta que pudieran tener influencia en la vulnerabilidad de la misma a accidentes severos.
En un contexto global donde el calentamiento atmosférico está produciendo sucesos meteorológicos que pueden ser más severos, como por ejemplo temperaturas extremas, precipitaciones intensas, sequía extrema o incluso fenómenos como los tornados, los análisis de este tipo de eventos cobran una especial relevancia, con el objeto de asegurar la robustez de las centrales y su capacidad para hacer frente a este tipo de eventos, garantizando en todo momento su operación segura.
Estos estudios se llevan a cabo de forma periódica, y se engloban dentro de los análisis de riesgos llevados a cabo por las centrales.
IDOM ha realizado análisis de vulnerabilidad de todos los tipos.
CLIENTE:
Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV)
Central Nuclear Cofrentes (IBERINCO)
Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT)
ALCANCE:
Estudios especializados de ingeniería.