Archivo Histórico de Euskadi
España
Ubicado en el corazón de Bilbao, el Archivo Histórico de Euskadi se alza como un referente arquitectónico y cultural. El edificio, diseñado por IDOM, se sitúa en una parcela entre medianeras de 20 metros de ancho y 70 de fondo. Su fachada principal, completamente acristalada y serigrafiada con textos del propio archivo, aporta transparencia y dinamismo, rompiendo la linealidad de la calle y simbolizando la apertura del conocimiento al público.
El programa arquitectónico combina espacios públicos y privados, organizados verticalmente según el grado de acceso. En las plantas baja, sótano y primera se encuentran la recepción, salas de exposiciones, salón de actos, zona de lectura y proyecciones. Las plantas superiores, de uso restringido, albergan oficinas administrativas, laboratorios, depósitos documentales, instalaciones técnicas y aparcamiento. El diseño interior apuesta por dobles alturas y cruces visuales que enriquecen la experiencia espacial y permiten la entrada de luz natural incluso en los niveles más profundos, situados a más de 20 metros bajo tierra.
Más allá de su valor arquitectónico, el Archivo Histórico de Euskadi cumple una función esencial en la preservación de la memoria colectiva vasca. Desde su creación, ha asumido la custodia de los documentos generados por el Gobierno Vasco desde 1936, así como de fondos procedentes de particulares, familias, empresas y organizaciones. Su misión es conservar, organizar y facilitar el acceso a esta documentación, tanto a investigadores como al público general.
Con capacidad para albergar hasta 20 kilómetros lineales de estanterías en sus tres plantas subterráneas, el Archivo Histórico de Euskadi es una infraestructura puntera en el ámbito archivístico. Su diseño no solo responde a exigencias técnicas de conservación, sino que también promueve la difusión cultural mediante exposiciones y actividades abiertas a la ciudadanía.
Este proyecto de IDOM refleja una perfecta simbiosis entre funcionalidad, sostenibilidad y compromiso con la historia y la identidad del País Vasco.
Arquitectura : Diseño : Ocio y cultura
La fachada de vidrio pretende que el edificio se entienda como un lugar abierto, que invite a entrarCLIENTE:
Gobierno Vasco
PREMIOS:
- 2015 -
Finalista Obra del Año. Plataforma Arquitectura.
ALCANCE:
Dirección de obra
Proyectos de arquitectura e ingeniería
CONTACTO
Gonzalo Carro